Cristina del Barrio participa en el 5ª Festival Internacional de Guitarra Zapopan 2020 (México) junto al guitarrista Alfonso Dergal Aguirre.
Cristina del Barrio participa en el 5ª Festival Internacional de Guitarra Zapopan 2020 (México) junto al guitarrista Alfonso Dergal Aguirre.
Cristina del Barrio pone voz al réquiem por las víctimas Covid en el FestinG.
Interpretará el «Réquiem de la Aurora», una obra en homenaje a todas las personas fallecidas por el coronavirus. La letra es de la escritora Marifé Santiago Bolaños y la música es obra de María José Cordero, la responsable de la organización del Festival de Guitarra, que este año llega a su trigésimo primera edición. La intérprete estará acompañada por la Camerata Clásica de Ponferrada.
Retransmisión online de la actuación en directo de Cristina del Barrio junto a un grupo de cámara del REQUIEM DE LA AURORA en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Madrid) como clausura de un seminario.
Página del Centro para ver el concierto a las 14h: http://www.cepc.gob.es/ .
Grupo de cámara:
Enrique García Vivanco, violín
Miguel Matarranz, violín
Noelia Gómez, viola
Pilar Ordoñez, violonchelo
Clara Pertierra, contrabajo
Rodrigo Martínez, percusión
Cristina del Barrio protagonizará el próximo 17 de octubre la Gala Lírica “Alma de Zarzuela” que junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el director musical Rafael Sánchez Araña tendrá lugar en el Teatro Cuyas de Las Palmas a las 20:30 horas.
CODALARIO – Junio 2020
Cristina del Barrio protagonizará el próximo sábado 20 de junio el estreno mundial on-line del Réquiem de la aurora, obra musical de María José Cordero con letra de Marifé Santiago que también cuenta con el trabajo gráfico de Marga Villaverde. La partitura ha sido realizada durante el período de confinamiento como tributo a las víctimas del coronavirus. El estreno se emitirá en directo a través del canal de Youtube de la mezzosoprano española, que estará acompañada por la Camerata Clásica de Ponferrada.
“El concierto que presentó el “Ensemble María de Pablos” formado por Cristina del Barrio – Mezzo, Noelia Gómez – viola y Puerto González – pianista en el Teatro Juan Bravo de Segovia dentro del Ciclo de la Sociedad de Conciertos de Segovia, fué todo un éxito, tanto por la variedad y calidad del programa, como por las componentes del ensemble. Cristina del Barrio, con una voz fantástica, con potencia, ductilidad y la alegría que siempre desborda”.
La mezzosoprano Cristina del Barrio junto a la pianista Puerto gonzález, ofrecen un recital con motivo de la presentación del “Catálogo de la obra de Manuel Fernández Caballero” de Codalario ediciones.
En el programa de concierto, se escucharán fragmentos de zarzuela y canciones de Manuel Fernández Caballero, algunos de los cuales se podrán oír por primera vez en el siglo XXI.
I TEATRI DELL’ EST – “Falstaff” Ópera de Las Palmas. ANDREA MERLI
“Una hermosa revelación de las dos artistas más jóvenes, la soprano Sofía Esparza como Nannetta, con una fresca voz, también apreciable por la emisión adecuadamente administrada y por el uso de colores y medias voces, en particular en el esperado “Sul fin d’un soffio etesio” y la mezzosoprano Cristina Del Barrio en el rol de Meg de hermosa figura y con un hermoso color y una voz bien proyectada, siempre “hacia adelante”.
EL NOSTRE CIUTAT “Cabe destacar a la mezzosoprano segoviana, Cristina del Barrio, en el dificilísimo rol de “Santuzza” un rol que no tiene descanso, que lleva el peso de toda la obra y que fue cantado con apasionamiento tanto vocal como teatral, impregnando de calidad sonora el espacio, con buena línea de canto y con dominio de todos los registros”
El día 6 de diciembre, tendrá lugar la representación de la ópera “Cavallería Rusticana” dentro de la programación musical de la Asociación Amigos de la Música de Alcoy.
En ella será protagonista la mezzosoprano Cristina del Barrio debutando el rol de Santuzza.
El “Otoño Musical Soriano” inicia su programación el día 6 de Septiembre. El concierto de apertura del Festival tendrá lugar en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia de Soria, Sala Odón Alonso a las 20:30 horas.
Los protagonistas serán: Euskadiko Orkestra Sinfonikoa, Alexander Liebreich – Director Musical, el Orfeón Donostiarra, J.A. Sainz Alfaro – Director Coro, Katerina Tretyakova – Soprano, Cristina del Barrio – Mezzo, Petr Nekoranec – Tenor y el bajo Matthias Winckhler.
El 24 de abril, en el Teatro Juan Bravo (Segovia) Organiza: Sociedad Filarmónica de Segovia
“Cristina del Barrio, una mezzosoprano segoviana”. Pianista: Puerto González
“En los últimos años Cristina del Barrio ha cantado en Italia, cosechando muchos triunfos y hciendo tablas, despues de años de aprendizaje. Es una cantante que ha aprovechado muy bien ambos mundos, el aprendizaje y el más práctico, el de las tablas.
Se mueve bien en el escenario y tiene muy buena relación con el acompañamiento al piano de Puerto González, que de esto sabe mucho y está en todo momento pendiente de su papel. Es un dúo perfecto. […] En resumen, excelente recital de la mezzosoprano Cristina del Barrio y de Puerto González.”
RAFAEL AZNAR.
La mezzosoprano Cristina del Barrio, ganadora del “II Concorso liricointernazionale Teatro Besostri” (Italia), que ha actuado en prestigiosos auditorios y teatros dentro y fuera de nuestras fronteras y la reconocida pianista Puerto González, presentadora junto a Ara Malikian del programa“Pizzicato” (TVE) y que ha realizado conciertos como solista tanto en España como en el resto de Europa y Estados Unidos.
El día 26 de mayo, la mezzosoprano Cristina del Barrio y la pianista Puerto González ofrecieron el recital “Gitanas”, un concierto de Lied y canción española en la Sala Toccata en A de Madrid.
El programa entremezcló las melodías más populares de la cultura con el refinamiento de compositores clásicos como Brahms, Dvorak, Obradors y Montsalvatge que supieron plasmar de manera exquisita las melodías más arraigadas de su tierra en bellas canciones donde el piano y la voz se unen para expresar pasiones e historias del folclore.El concierto se inició con las canciones gitanas de Brahms.
Cristina del Barrio participa en la semifinal del prestigioso “I Concorso Internazionale Piemonte Opera Voci dal Mondo”, cuyo jurado estará presidido por Renata Scotto.
Nacida en Segovia, la mezzosoprano Cristina del Barrio, inicia sus estudios de solfeo y piano en su ciudad natal y comienza su formación vocal con la soprano Carmen Quintanilla. Graduada con honores en Musikene (Conservatorio superior del País Vasco) con la soprano Ana María Sánchez, donde posteriormente realiza un Máster de Interpretación Vocal con el pianista-repertorista de fama internacional Maciej Pikulski. Desde 2014, continúa su desarrollo vocal con el respetado maestro americano Dale Fundling.
En 2016, tras ser premiada en el “II Concorso lirico internazionale Teatro Besostri di Mede” (Italia), comienza su desarrollo profesional con grandes éxitos en el país alpino, actuando en la Sede de los “Amici del Loggione del Teatro alla Scala” y en el “Teatro dal Verme” (Milán) junto al barítono Massimo Cavalletti. Entre 2017 y 2018, debuta el rol de Fenena en Nabucco en el “Teatro Talisio Tirinnanzi” (Legnano) y en el “Teatro Besostri di Mede” y la Maddalena en Rigoletto en el XXIII Festival “Sotto le stelle” (Pavía). Asimismo, fue semifinalista del “I Concorso Internazionale Piemonte Opera Voci dal Mondo” (Turín).
Recientemente ha interpretado Mercedes de la ópera Carmen junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL) en el Auditorio Nacional bajo la batuta del maestro Miquel Ortega, ha cantado La Novena en el Festival Otoño Musical Soriano con la Orquesta Sinfónica de Euskadi y el Orfeón Donostiarra y ha ofrecido numerosos recitales junto a la pianista Puerto González con el programa “Gitanas”.
Ha sido seleccionada por el Mythos Opera Festival (Italia) para debutar Amneris de Aida y Flora de La Traviata y recientemente ha debutado con gran éxito Santuzza de Cavalleria Rusticana y Meg de Falstaff en la producción de Renato Bonajuto y dirigida por el Mº Antonello Allemandi en la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Así mismo participará en una gira con la Misa en Do de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias dirigidos por el Mº Kynan Johns.
En cuanto a su trabajo en oratorio ha cantado el Requiem de Mozart, Messiah de Händel, Gloria de Vivaldi, Missa St. Nicolai de Haydn, Stabat Mater de Vivaldi y de Rossini, Sinfonía nº9 y Misa en Do de Beethoven.
Ha cantado en los auditorios y teatros más prestigiosos de España acompañada por la Orquesta Andrés Egiguren (Guipúzcoa), la Orquesta Incanto inMusica (Pavía), la Sinfónica de Ávila (OSdA), la Sinfónica MDC (Madrid), la Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de CyL, la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN) y la Orquesta de Cámara Schlachtensee (Berlín).
BEETHOVEN |
Sinfonía nº 9 Op. 125 “Coral” |
BELLINI |
“Norma” – Adalgisa “La Sonnambula” – Teresa |
BIZET |
“Carmen” - Carmen / Mercedes |
BRETON |
“La Dolores” - Dolores |
BRAHMS |
“Alto Rapsody” |
CILEA |
“Adriana Lecouvreur” - Princesa de Bouillon |
CHUECA Y VALVERDE |
“La Gran Vía” - La Menegilda “El año pasado por agua” – Menegilda / Modista |
FALLA | “El Amor Brujo” |
HÄNDEL | “El Mesías” |
HAYDN | “Misa Santi Nicolai” |
MAHLER |
“Lieder eines Fahrenden Gesellen” Sinfonía nº 2 |
MASCAGNI | “Caballería Rusticana” – Santuzza |
MASSENET | “Werther” – Charlotte |
MENDELSSOHN | “Elijah” |
MOZART | Requiem |
PERGOLESI | “Stabat Mater” |
PONCHIELLI | “La Giocconda” – La Cieca / Laura |
ROSSINI |
“Stabat Mater” “La Cenerentola” – Tisbe |
SAINT-SAËNS | “Samson et Dalila” – Dalila |
SERRANO |
“Los de Aragón” – Gloria “La alegría del batallón” – Dolores |
VERDI |
“Nabucco” – Fenena “La Traviata” – Flora “Aida” – Amneris “Falstaff” – Meg “Rigoletto” – Maddalena Requiem |
VIVALDI | Stabat Mater Gloria |