CRÍTICAS Y NOTICIAS

ENERO 2024 - CONCIERTOS DE AÑO NUEVO EN EL AUDITORIO DE GRANADA
R.ESPIGARES©José Albornoz

Concierto de Año Nuevo en el Auditorio Manuel de Falla de Granada – 2 de enero de 2024

Concierto de Año Nuevo – Teatro Mira de Amézcua de Guadix – 3 de enero 2024

Teresa Villena, soprano
Leticia Rodríguez, mezzosoprano
Víctor Cruz, Barítono
Ricardo J. Espigares Carrillo, director

I PARTE
F. V. Suppé – Caballería Ligera – Obertura
G. Bizet – Carmen
Preludio acto I
Habanera
Canción del Toreador
J. Strauss – Vals del Emperador
F. Chueca – Agua, azucarillos y aguardiente – Preludio
G. Giménez: El barbero de Sevilla – Me llaman la primorosa
F. Chueca –  La Gran Vía – Caballero de Gracia
P. I. Tchaikovsky – El Cascanueces – Vals de las flores

II PARTE
J. Strauss – El murciélago – Obertura
J.Offenbach – Orfeo en los Infiernos – Can Can (Gallop)
Los cuentos de Hoffmann – Barcarola
P. Mascagni – Cavalleria Rusticana – Intermedio
P. Sorozábal – La del manojo de Rosas – Dúo Ascensión y Joaquín
F. Chueca – La Revoltosa – Dúo de Felipe y Madrid
G. Giménez – La Boda de Luis Alonso – Intermedio
J. Strauss – A orillas del bello Danubio Azul

Más información

NOVIEMBRE 2023 - CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE SANTA CECILIA EN GRANADA
R.ESPIGARES©José Albornoz

Concierto extraordinario de Santa Cecilia de la Banda Municipal de Música de Granada y la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix

Paraninfo UGR de la Universidad de Granada – el día 23 de noviembre a las 19h

Teatro Mira de Amézcua de Guadix – el día 24 de noviembre

Programa:”De Nueva York a la Vía Apia Romana” – Respighi: Pini de Roma P.141; J. De Meij: Symphony nº 2 “The Big Apple”

Ángel L. Carreño y Ricardo J. Espigares Carrillo, directores

Más información

JULIO 2023 - GUADIX CLASICA - SEMINARIO DIRECCION MUSICAL IMPARTIDO JUNTO AL MTRO. GARCIA ASENSIO
R.ESPIGARES©José Albornoz

Guadix Clásica celebra el Tercer Seminario de Dirección Musical, impartido por los Maestros Ricardo Espigares y García Asensio. Un total de 20 participantes procedentes de todo el país se darán cita en Guadix.

Tendrá lugar del 24 al 29 de julio dentro del Festival.

21 JULIO 2023 - CONCIERTO "RAICES" A FAVOR DE MANOS UNIDAS
R.ESPIGARES©José Albornoz

El maestro Ricardo J. Espigares Carrillo dirige un concierto a beneficio de manos unidos bajo el rótulo de Raíces. 

El próximo 21 de Julio a las 21 h en el Teatro Mira de Amescua de Guadix  dentro del programa de la XXXI Edición del ciclo internacional de música Guadix Clásica, tendrá lugar el concierto de clausura de la  V edición del Joven encuentro orquestal de la Guadix Clásica. Un programa que se adentra en eso que llaman “lo español”. Bajo el rótulo de “Raices”, nos presentan un hermoso programa cuyas obras centrales son la “Sinfonía sevillana” de Joaquín Turina,  el “Capricho español” de Korsakov y los Aires Gitanos de Sarasate con la participación del violinista malagueño Oscar Sánchez. Muchos son los compositores que se han sentido atraídos por nuestra tradición, Liszt, Bizet, Saint- Säens, Glinka, Ravel, Lalo, entre otros muchos. ¡Aquí no hay complejos! Orgullosos de nuestra tradición, los espectadores podrán escuchar cómo grandes compositores, dignifican la tradición incorporándose en la orquesta sinfónica. Jotas, fandangos asturianos, Alboradas, sevillanas, garrotines, chotis y peteneras, caracterizan este recital.
 
Pueden conseguir su entrada a través de la compra de un boleto de lotería para el sorteo del 27 de Julio. Solo será válido para el acceso aquellos que se venden en el área de cultura del ayuntamiento de Guadix. 
JULIO 2023 - MASTER CLASS EN GUADIX
Ciclo Internacional de Música

El próximo mes de julio y dentro del XXXI Ciclo Internacional de Música que organiza Guadix Clásica, se celebrarán tres seminarios: los días 1 y 2 de julio el pianista Josu de Solaun ofrecerá una master class para alumnos de piano; del 2 al 6 de julio las clases estarán dedicadas  a los cuartetos de cuerda y los profesores serán Cibrán Sierra (Cuarteto Quiroga) y Jonathan Brown (Cuarteto Casals); por último, entre el 24 y 29 de julio las master class serán dedicadas a la dirección de orquesta y serán impartidas por los maestros Enrique García Asensio y Ricardo J Espigares Carrillo. Las matrículas para los tres seminarios son gratuitas por proceso de selección.

MAYO 2023 - RICARDO ESPIGARES DIRIGE LA ORQUESTA DE RTVE - CRÍTICA
RICARDO ESPIGARES – FOTO PERFIL

Ricardo Espigares (1988), alumno aventajado y asistente de García Asensio realizó una muy técnica exhibición de dirección de la Sinfonía sevillana -en tres movimientos, también de Turina-, con algunos rasgos en el gesto procedentes claramente de su maestro y entregado a una dirección enfocada, por lo general, a la sección de la orquesta que procedía en cada momento. En su expansiva versión, Espigares aplicó una extensa paleta de contrastes entre los movimientos, desde el más calmo, al que refleja la andaluza algarabía de los ambientes festivos de esa tierra, a orillas del Guadalquivir.

Óscar del Saz – Revista “Codalario”

Leer la crítica entera

MAYO 2023 - RICARDO ESPIGARES DIRIGE CARMINA BURANA
RICARDO ESPIGARES – FOTO PERFIL

El próximo 13 de mayo, el maestro Ricardo Espigares dirigirá Carmina Burana dentro de la clausura de la temporada 22/23 de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix. El concierto será en la monumental Plaza de la Constitución de Guadix a las 21:00h y en él participarán un total de 156 personas.

Rocio Faus, soprano
Coco Díaz, contratenor
Andrés Merino, Barítono
Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada
Coro del colegio de Abogados de Granada
Coro Schola Cantoría de la Asociación Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada
Banda Sinfónica Ciudad de Guadix
Ricardo J. Espigares Carrillo, director

MAYO 2023 - RICARDO ESPIGARES DIRIGE LA ORQUESTA DE RTVE
RICARDO ESPIGARES – FOTO PERFIL

El próximo 5 de mayo, el maestro Ricardo Espigares Carrillo dirigirá la Sinfonía Sevillana de Joaquín Turina, dentro del Homenaje de la Orquesta de Radio Televisión Española a Enrique García Asensio, en el Teatro Monumental de Madrid

DICIEMBRE 2022 - CONCIERTO DE AÑO NUEVO EN EL AUDITORIO DE GRANADA
Cartel 2 de enero

El día 2 de enero en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, la Orquesta Filarmónica de Granada bajo la dirección del maestro Ricardo Espigares Carrillo ofrecerán un concierto del Año Nuevo, “De Viena a la España castiza”, con la participación de la soprano Mariola Cantarero. En el programa obras de J. Strauss, J. Brahms, Franz Lehar, Verdi, F. Chueca, A. Vives, P. Sorozábal, R. Soutullo y J. Vert, M. F.Caballero.

JULIO 2022 - XXX FESTIVAL INTERNACIONAL GUADIX CLÁSICA
Festival Guadix Clásica

XXX FESTIVAL GUADIX CLÁSICA – CICLO INTERNACIONAL DE MÚSICA
Ricardo J. Espigares Carrillo, Director artístico desde 2015 del Festival Guadix Clásica presenta su edición número XXX: “Apostaremos por la docencia, la divulgación de todo tipo de repertorio, el talento local y los nuevos valores”.

Bajo el lema “Pasión por vivir la música”, entre el 10 de junio y 17 de julio de 2022 se presentarán 7 conciertos, la mayoría en el Teatro Municipal Mira de Amescua de Guadix, con intérpretes tan destacados como la Orquesta de Radio Televisión Española y Enrique García Asensio; la Orquesta Ciudad de Granada con Rafael Sánchez Araña o los Cuartetos Quadraphonix y Quiroga.

Ricardo J. Espigares Carrillo dirigirá el 10 de julio en Joven encuentro orquestal de la Guadix Clásica en el que se interpretará el Concierto Aranjuez para guitarra de J. Rodrigo y la Cuarta sinfonía de G. Mahler. Así mismo correrá también a su cargo el concierto de clausura del Festival, el día 17 de julio, con la Banda Sinfónica Municipal de Guadix, y un programa interesantísimo con obras de C. T. Smith – Fantasía para saxo alto y banda sinfónica; P.Iturralde – Pequeña Czarda y Cuadros para una exposición de Mussorgsky-Ravel.

MARZO 2022 - ESTRENO MUNDIAL: Stabat Mater de Dvorak para Orquesta de banda. Auditorio Manuel de Falla
STABAT MATER

ESTRENO MUNDIAL (VERSIÓN PARA BANDA)
Transcripción de J.J. Moreno Muñoz y Ricardo Espigares Carrillo

Banda Sinfónica Municipal de Guadix
Coro de la Orquesta Ciudad de Granada
Ricardo Espigares – Director Musical

El 11  de marzo, a las 20:00 horas, en un concierto extraordinario en el Auditorio Manuel de Falla se estrenará el Stabat Mater de Dvorak transcrita por Juan Jesús Moreno Muñoz y Ricardo J. Espigares Carrillo para Banda. Se contará con la participación de los solistas Teresa Villena, Leticia Rodríguez, Luis David Barrios y Andrés Merino. Todo ello bajo la dirección del maestro granadino Ricardo J. Espigares Carrillo.

JULIO 2021 - Orquesta Ciudad de Granada & Carmen Linares - "El amor brujo"
R.ESPIGARES©José Albornoz

Un extracto de video del concierto que tuvo lugar el 3 de Junio en el Auditorio Manuel de Falla junto a la Cantaora Carmen Linares y la Orquesta Filarmonía de Granada, bajo la dirección de su director titular, Ricardo Espigares.

Ver vídeo

15 AGOSTO 2021 - "Concierto Clausura de la Orquesta Filarmonía de Granada"
R. ESPIGARES 2021

La Orquesta Filarmonía Granada clausura su temporada 2020/2021 con un programa formado por grandes éxitos de la música instrumental de Ópera y Zarzuela en el que podrá escucharse fragmentos como la Habanera de Carmen, el intermedio de la Boda de Luis Alonso, el preludio de la Revoltosa o el famoso intermedio de la Ópera Goyescas, entre otros éxitos del género chico. Los conciertos tendrán lugar el día 14 de agosto a las 21:00 h en el Centro Cultural Medina Elvira y el 15 en la Plaza de Toros de Huéscar, como clausura del XIII Festival de Música Clásica de dicha localidad. Todo ello bajo la dirección del maestro Ricardo J. Espigares Carrillo.

3 JUNIO 2021 - "La seducción del Cante Jondo"
CANTE JONDO 2021

El 3 de Junio, a las 20:00 horas en el Auditorio Manuel de Falla de Granada tuvo lugar el espectáculo  “La seducción del cante jondo”, un espectáculo que conmemoró el fallecimiento del compositor gaditano Manuel de Falla y que llevó al escenario algunas de las obras más importantes de otros maestros universales como Georges Bizet o Joaquín Turina.

Ricardo Espigares – Director Musical
Carmen Linares – Cantaora
Orquesta Filarmonía Granada

MARZO 2020 - Ricardo Espigares: Requiems de Fauré y Mozart para Banda Sinfónica
ESPIGARES/Banda Sinfónica Guadix

Ricardo J. Espigares Carrillo dirige los Réquiems de Fauré y Mozart junto a la Banda Sinfónica Municipal de Guadix y el Coro de Ópera de Granada

Los conciertos tendrán lugar dentro del ciclo de cuaresma de la ciudad de Guadix, que bajo el epígrafe ” La Voz en la Pasión de Cristo. Las dos caras de la muerte”. El título del ciclo hace referencia a las perspectivas tan distintas que nos ofrecen ambos compositores sobre la muerte. El primero de los conciertos, el día 8 de Marzo, tendrá lugar en la Iglesia De Santiago de Guadix, se interpretará el requiem de Fauré junto a la soprano Ana Gallegos y el Barítono Robin Hodd en una transcripción para banda de música del maestro Luis Castelló Rizó. El Requiem de Mozart, será interpretado el día 29 de Marzo en la Catedral de Guadix en una adaptación inédita para Banda realizada ex profeso para este concierto por el compositor granadino Juan Jesús Moreno Muñoz. Para esta ocasión los solistas serán  Irene Mira, Carmen Marín, Luis Arance y Francisco Bermudo.
26 de abril de 2019 Ricardo j. Espigares debuta al frente de una de las orquestas sinfónicas más prestigiosas de nuestro país, la orquesta de la Radio Televisión Española
RICARDO ESPIGARES

“… hemos tenido la ocasión de volver a aplaudir con todo merecimiento al joven y más que prometedor director de orquesta (…), tiene autoridad, pericia y es sumamente expresivo.” “Una lectura brillante”.

Abril 2019 - MELÓMANO DIGITAL. Entrevista
R. ESPIGARES

MELÓMANO DIGITAL. Paz Ramos (Abril 2019)

Ricardo espigares: «para mí, el talento es la pasión que pones en lo que haces».

Leer la entrevista completa

Abril 2018 - Gran éxito para el director Ricardo Espigares tras su "Stabat Mater" en el Auditorio Manuel de Falla
21:04:2018Auditorio Manuel de Falla
El director Ricardo Espigares debuta con la Orquesta del Teatro Estatal de la Ópera de Plovdiv (Bulgaria)
La crítica especializada elogia la dirección del Maestro Espigares
RICARDO ESPIGARES

L. Ángel de Benito, catedrático del RCSMM y director del programa música y significado de Radio Nacional de España.

“En este joven director es  evidente su capacidad de liderazgo, su excelente psicología con los músicos y su alta inteligibilidad con la batuta. He podido observar la solidez de sus conocimientos, en su caso, no dificultan sino que promueve una expresión fluida, intensamente humana y técnicamente sobresaliente”

Enrique Rueda, catedrático de armonía del RCSMM

Durante el tiempo en que fue alumno oficial de mi cátedra pude constatar sus destacadas dotes musicales en cuestiones tan relevantes como oído musical, sensibilidad, creatividad, capacidad de trabajo, capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, conocimiento del repertorio, etc. Desde entonces he seguido su brillante carrera y he podido darle numerosos consejos, así como aprender de su enorme intuición musical. En las últimas ocasiones en que le he visto dirigir he admirado su precisión técnica así como su excepcional capacidad de comunicarse con la orquesta y con el público”.

Enrique García Asensio

“Alumno destacado que se caracteriza por sus grandes cualidades técnicas y un profundo conocimiento de la música “

José Antonio Lacarcel, Crítico musical del Periódico Ideal de Granada (España).

“Pese a su juventud, una pericia considerable, tiene autoridad  y es sumamente expresivo sin caer en exageraciones, lleno de pasión, lirismo, y en otras ocasiones, según la necesidad musical, sobrio y calmado sobre el pódium, todo ello unido a su  honestidad como músico, le hace salir triunfante de cualquier reto que asuma. Sin duda, merecedor de ser programado en temporada de nuestras orquestas profesionales, toda una promesa…”

José Antonio Muñoz- Periódico Ideal. 

“Pundonor, elegancia y rigor sobre el escenario. Un director que ama y conoce su trabajo, lo que hace que transcienda al público sin ningún impedimento “

Francisco Crespo, Barítono internacional

“Respetuoso con la partitura y con el intérprete, se erige en el podio con altas capacidades de liderazgo y pedagogía, un placer trabajar con él” 

Javier Herreros, Director artístico del Festival de Música de Huéscar 

“El Festival de música clásica de Huescar ha sido honrado en sus últimas ediciones por la visita del maestro Ricardo J. Espigares al frente de la joven orquesta Filarmonía de Granada.  Es destacable la generosidad de este joven director y el grado de implicación con el que contagia a todos y cada uno de los músicos de la orquesta. El resultado: música sinfónica interpretada al máximo nivel por una serie de jóvenes valores cuyo único deseo es disfrutar y hacer disfrutar con aquello que más les gusta: la buena música.  Bravo por un proyecto, que es ejemplo del buen trabajo y camino que conduce a la excelencia.”

Alejandro Bustamante, concertista de violín y catedrático de música de cámara del Conservatorio Superior de Música de Salamanca. 
“Es para mí sin duda uno de los directores de orquesta con más proyección de este país. He podido ver de cerca su trabajo con orquestas y sus resultados son extraordinarios. Su fantástica formación, su profundo conocimiento de la música, su impecable técnica de la dirección, su enorme talento, su capacidad de trabajo y  su afán de superación, le dan todas las herramientas para llevar a cabo una importante carrera”.

José Antonio Lacarcel, Crítico musical del Periódico Ideal de Granada (España)

“Pese a su juventud, una pericia considerable, tiene autoridad  y es sumamente expresivo sin caer en exageraciones, lleno de pasión, lirismo, y en otras ocasiones, según la música necesidad, sobrio y calmado sobre el pódium, todo ello unido a su  honestidad como músico, le hace salir triunfante de cualquier reto que asuma. Sin duda, merecedor de ser programado en temporada de nuestras orquestas profesionales, toda una promesa…”

Identificado por el diario IDEAL como una de las promesas emergentes de la dirección de orquesta en España, el maestro Espigares es graduado en Dirección de Orquesta y Coro por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Entre sus profesores de composición se encuentran Manuel Martínez Burgos, Ángel Huidobro, Enrique Rueda, Enrique Igoa, Mauricio Linari, Teresa Catalán, Emilio Molina o Luis Ángel de Benito, entre otros. Alumno destacado y asistente del maestro Enrique García Asensio. Un director versátil con una técnica impecable que a pesar de su juventud, ha dirigido una gran cantidad de repertorio desde música sinfónica de todas las épocas y estilos, hasta el genero operístico y la zarzuela. Desarrolla su carrera en el ámbito nacional e internacional destacando los conciertos junto a las bandas municipales de Málaga, Sevilla, Jaén, Madrid, Joven Orquesta de Córdoba, Joven Orquesta del Sur de España, Orquesta de la Costa Atlántica (Portugal), Orquesta de la Universidad George Enescu (Iasi, Rumania), Camerata Nacional de Bucarest (Rumanía), entre otras muchas.

Leer más

En octubre de 2018 debuta internacionalmente al frente de la Orquesta Estatal de la Ópera de Plovdiv (Bulgaria) junto a Mila Georgieva, concertino de la Orquesta de la Radio de Stuttgart, y en el 2019 debuta en España al frente de prestigiosas formaciones como la Orquesta RTVE, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid o la Orquesta Ciudad de Granada.

Ha impartido cursos de dirección en muchas ciudades españolas como asistente del maestro Gª Asensio y fue profesor de dirección musical en el festival internacional de música de Portel (Portugal). Ha pertenecido a la bolsa de dirección de la Joven Orquesta Nacional de España.

Entre sus premios y galardones destacan: Mejor Alumno del Curso Internacional de Dirección de Orquesta de la Fundación Sergiu Celibidache, Segundo Premio del I Concurso Nacional de Composición Ciudad de Toledo, Primer Premio del Segundo Concurso de Bandas de la Diputación de Granada, Tercer Premio del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta del Festival Internacional Atlantic Coast Orchestra o Premio Nacional Cultura Viva 2016 como Revelación Artística.

Entre sus próximos compromisos, al margen de conciertos de temporada de sus titularidades, destacan los conciertos junto a la Orquesta de la Ópera del Teatro Estatal de Belém (Brasil), la Orquesta Sinfovents en el teatro principal de Mallorca, o conciertos en festivales como el de Música y Danza de Granada (FEX) y en el Auditorio Manuel de Falla junto a Carmen Linares.

Director titular de la Orquesta Filarmonía Granada, de la Banda Sinfónica Municipal de Guadix y director artístico y gerente del Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica y de su proyecto orquestal.

«Un director al que le caracterizan sus grandes cualidades técnicas y un profundo conocimiento de la música» – Enrique García Asensio

«Pundonor, elegancia y rigor sobre el escenario. Un director que ama y conoce su trabajo, que hace que transcienda al público sin ningún impedimento» – José Antonio Muñoz, crítico musical

“Tiene autoridad y es sumamente expresivo, trabajaba seriamente y consigue salir triunfante, su lectura del Stábat Mater de Dvorak ha sido simplemente brillante “José Antonio Lacárcel, Crítico musical y catedrático de musicología de la universidad de Granada.

GALERÍA

DISCOGRAFÍA

Próximamente
Logo Iberkonzert

VIDEOS

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Escriba la palabra que busca y pulse Enter