Sofía Esparza participará en la gala lírica “Estrellas en Navidad” organizada por AGAO junto al tenor Xabier Anduaga, el barítono Andrzej Filonczyk y la soprano Itsaso Loinaz, acompañados al piano por Giulio Zappa.
Teatro Gayarre a las 19h.
Sofía Esparza es entrevistada en exclusiva por la revista especializada OPERA CHARM.
La Orquesta Sinfónica de Navarra ofrece un concierto extraordinario dirigido por su director titular y artístico, Manuel Hernández-Silva, en el que participarán el Orfeón Pamplonés y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Solistas: Sofía Esparza, Maite Beaumont, José Luis Sola y Simón Orfila.
Debuta ADINA en el Teatro Comunale di Bologna
Después de su éxito como Giannetta en la ópera “L’elisir d’amore”, en Tenerife y Tbilisi (Georgia) la soprano navarra llega a Bologna para debutar con el rol principal.
Funciones: 30 de septiembre, 3 y 7 de octubre.
I TEATRI DELL’ EST – “Falstaff” Ópera de Las Palmas. ANDREA MERLI
“Una hermosa revelación de las dos artistas más jóvenes, la soprano Sofía Esparza como Nannetta, con una fresca voz, también apreciable por la emisión adecuadamente administrada y por el uso de colores y medias voces, en particular en el esperado “Sul fin d’un soffio etesio” y la mezzosoprano Cristina Del Barrio en el rol de Meg de hermosa figura y con un hermoso color y una voz bien proyectada, siempre “hacia adelante”.
La soprano Sofía Esparza, seleccionada a través de las audiciones celebradas en Febrero 2019 de entre 181 concursantes, para formar parte del elenco de la Producción “L’elisir d’amore” como parte del proyecto Opera (E) studio interpreta el rol de Giannetta. Las fuciones tendrán lugar los días 26, 27 y 29 de Febrero y 1 de Marzo en el teatro de la ópera de Tbilisi y posteriormente en el Teatro Comunale de Bologna los días 4, 7 y 9 de Abril.
Diversas críticas en los medios especializados se hacen eco de la voz de la joven Sofía Esparza en el papel de Anna de la ópera Nabucco:
SCHERZO – Justo Romero (4 diciembre 2019)
“Cumplió y bien la soprano pamplonesa Sofia Esparza en el pequeño rol de Anna”.
ABC – Alberto González Lapuente ( 4 de diciembre 2019)
“Cumplió con buen gusto y maneras Sofía Esparza en el pequeño papel de Anna”
Oviedo. 2-II-2019. Teatro Campoamor. Carmen (Georges Bizet). Varduhi Abrahamyan (Carmen), Alejandro Roy (Don José), María José Moreno (Micaëla), David Menéndez (Escamillo), Paolo Battaglia (Zúñiga), José Manuel Díaz (Morales), Sofía Esparza (Frasquita), Anna Gomá (Mercedes), Albert Casals (Le Remendado), Javier Galán (Le Dancaïre). Coro de la ópera de Oviedo. Coro infantil escuela de música DIvertimento. Orquesta Oviedo Filarmonía. Dirección musical: Sergio Alapont. Dirección de escena: Carlos Wagner.
CODALARIO: Raúl Chamorro (2 Febrero 2019)
“Muy compenetrada la pareja Frasquita-Mercedes formada Sofía Esparza y Anna Gomá, ambas sensuales y desenvueltas en escena”
Una coproducción de la Oper Deutch de Berlin y la Ópera de Oviedo
NOTICIAS DE NAVARRA (26 de diciembre 2018)
“La soprano pamplonesa Sofía Esparza obtuvo el pasado fin de semana el segundo premio y el accésit otorgado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la sexta edición del Concurso Internacional de Zarzuela de Valleseco.
En la final del certamen, celebrada el pasado domingo en Valleseco (Gran Canaria), y que fue retransmitida en directo por radio e internet, la soprano interpretó la romanza Goizeko eguzki argiak, de la zarzuela Mirentxu (J. Guridi) y Un tiempo fue que en dulce calma, de Jugar con fuego (F.A. Barbieri), que le hicieron merecedora de dos premios en dicha competición.”
PLATEA MAGAZINE (1 de diciembre 2018). Jordi maddaleno
Barcelona. 20/10/2018, 20:00 horas. Sala Domènech i Montaner- Sant Pau Recinte Modernista. Festival LIFE Victoria 2018. Lieder y canciones de: C. Debussy, F. E. Braga, F. Poulenc, R. Schumann, M. Ravel, M. Reger, E. Chabrier, H. Wolf y M. Flanders & Donald Swann. Life New Artists: Sofía Esparza, soprano. Michel Reynoso, piano. Protagonista recital: Christopher Maltman, barítono. Malcolm Martineau, piano.
“(…)se presentó la joven soprano de Pamplona, Sofía Esparza Jáuregui, acompañada por el pianista Michel Reynoso. La joven, becada por la Fundación Victoria de los Ángeles, forma parte del los LIFE New Artists, cantantes que ofrecen una pequeña actuación previa a la figura protagonista del Liederabend. Esparza cantó mostrando las virtudes que la han hecho merecedora de esta pequeña previa: voz cristalina, timbre atractivo y presencia escénica. Sofía se mostró comunicativa, siempre fiel al estilo y concentrada en un pequeño recital en el que desgranó las complejas Ariettes Oubliées de Debussy, con una articulación correcta y las bonitas y poco conocidas Cinco canções nordestinas do folklore brasileiro, del compositor Francisco Ernani Braga, con garbo y expresividad. A su lado destacó la pulcra labor de Reynoso. Después de esta refrescante actuación, se presentó Christopher Maltman junto al Malcolm Martineau“
PLATEA MAGAZINE (9 de octubre 2018), Enrique Bert.
“23/11/2018. Pamplona. Teatro Gayarre. Jacinto Guerrero: Los gavilanes. María Rodríguez (Adriana, soprano), César San Martín (Juan, barítono), Sofía Esparza (Rosaura, soprano), Alejandro del Cerro (Gustavo, tenor), Ángel Piñero (Triquet, tenor), Estrella Blanco (actriz/), Germán Scasso (Clariván, tenor), Beatriz de Urbina (Renata, mezzosoprano) y otros. Coro de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO) Dirección del coro Iñigo Casalí. Orquesta Ciudad de Pamplona. Dirección de escena: Francisco Matilla. Dirección musical: José Antonio Irastorza.”
“(…) Otra voz de buen nivel fue la de la soprano navarra Sofía Esparza, más contenida que otras veces y construyendo una Rosaura con personalidad.”
DIARIODENAVARRA
“(…) El gran atractivo a priori era Sofía Esparza, que no defraudó y se manejó con soltura en toda la interpretación; en las partes vocales fue la más destacada”
DIARIODENOTICIAS
“(…) Es una pena que la partitura no conceda al papel de Rosaura una romanza a solo; pero, en cualquier caso, Sofía Esparza lo defendió muy bien; estuvo a la altura del resto de protagonistas, en las romanzas compartidas y mostró una voz luminosa y una teatralidad exacta para su rol”
PLATEA MAGAZINE (9 de octubre 2018), Enrique Bert.
“06/10/2018. Tudela. Teatro Gaztambide. La mensajera, de Joaquín Gaztambide. Joseba Ceberio (tenor, Enrique), Gerardo Bullón (barítono, Conde), Raquel Fernández (soprano, Marquesa de San Juan), Iñaki Esparza (barítono, Don Cleto), Rosa Nagore (actriz, doña Ana) y otros. Ensemble Instrumental Nueva Babel. Dirección de escena: Alejandro Aranda. Dirección musical: Rinaldo Zhok.”
“El otro pilar vocal ha sido la soprano navarra Sofía Esparza, su hija en la obra y dueña de la reputación a guardar. Una voz grande, con tendencia a abusar del forte pero con proyección adecuada y volumen nada despreciable (…)El público asistente respondió con fuertes ovaciones al final de la función. Una soprano joven que habrá de merecer nuestra atención.”
DIARIO DE NAVARRA
“La cantante recibió dos premios en un certamen en el que participaron artistas procedentes de diez países.”
“La soprano pamplonesa Sofía Esparza Jáuregui recibió este sábado 14 de julio el segundo premio, dotado de 4.500 euros, y el premio especial del jurado, de 2.000 euros, a la mejor joven promesa del XIV Concurso Internacional de Canto Luis Mariano, que ha registrado el dato de participación más alto desde su fundación.
En el certamen participaron intérpretes procedentes de distintos lugares de España, Eslovenia, Estados Unidos, Rusia, Chile, Francia, México, Corea del Sur, Argentina, y Venezuela. Las eliminatorias tuvieron lugar los días 11 y 12. El viernes 13 se celebró la semifinal y el sábado fue la final en la que la pamplonesa fue doblemente galardonada.”
DIARIO DE NAVARRA
“Tras superar tres fases se llevó el 2º premio a a mejor voz femenina, un premio otorgado por el público y una beca”
“Después de su reciente actuación en el Baluarte junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, la joven soprano pamplonesa Sofía Esparza Jáuregui continúa cosechando éxitos internacionales. Fue la única participante española del XII Concurso Internacional de Canto Rinaldo Pelizzoni del ParmaOperArt que se celebró entre los días 5 y 7 de diciembre en Sissa, Parma, y donde participaron un total de 70 cantantes de Italia, Corea, Rusia, Noruega o Australia entre otros países.
Nacida en Pamplona en 1994, la soprano Sofía Esparza realiza sus estudios de canto en el Conservatorio Superior de Música de Navarra de la mano de la catedrática Carmen Arbizu, culminándolos como ganadora del Premio Extraordinario fin de carrera de dicho conservatorio. Asimismo, obtiene el título de Arpa en el Conservatorio Profesional Francisco Escudero de San Sebastián y el título superior de Pedagogía Musical en el Conservatorio Superior de Música de Navarra con las máximas calificaciones.
Ha estudiado con grandes maestros entre los que destacan Alberto Zedda, Mariella Devia, Renato Bruson, Ana Luisa Chova, Ofelia Sala, Aquiles Machado, Malcom Martineau, Giulio Zappa o Rubén Fernández Aguirre. Recientemente ha completado sus estudios realizando el máster de Lied y canción española “Victoria de los Ángeles” en la ESMUC de Barcelona, de la mano de Francisco Poyato y Ofelia Sala, siendo galardonada con la beca a la excelencia “Fundación Victoria de los Ángeles”.
Recientemente ha sido la ganadora del “Tercer Premio” en el VI Concurso Internacional de canto “Un futuro DeArte” de Medinaceli 2019, también del “2º Premio” y “Accésit Alfredo Kraus” en el VI Concurso de Zarzuela de Valleseco 2018 (Gran Canaria). Asimismo ha sido galardonada con el “2º Premio” y “Premio a la mejor joven promesa” en el XIV Concurso Internacional Luis Mariano de Irún 2018. También ha recibido el “2º Premio” y “Premio del Público” en el Concorso Internazionalle Rinaldo Pelizzoni de Parma 2017, donde además fue premiada con una beca de estudios para la Accademia di Alto Perfezionamento “Renato Bruson” de Busseto. Del mismo modo ha sido galardonada en 2017 con los premios a “La Voz con más porvenir” y “Ópera de Oviedo” en el XXXV Concurso Internacional de canto de Logroño. Sofía Esparza fue ganadora del Premio Extraordinario fin de carrera del CSMN.
Ha trabajado con directores como José Miguel Pérez-Sierra, Miquel Ortega, Óliver Díaz, Sergio Alapont, Jordi Bernacer, Nicola Valentini… y con directores de escena como Thaddeus Strassberger, Pablo Maritano, Ignacio García, María Eugenia Corbacho, Alfonso Romero, Curro Carreres, Carlos Wagner … entre otros.
Ha formado parte del Opera (e)Studio de Tenerife 2019 y ha cantado recientemente en el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, en el LIFE Victoria Festival de Barcelona como LIFE New Artist, en el Teatro Campoamor de Oviedo y en la Ópera de Tenerife.
Entre sus próximos compromisos debutará en el Teatro Comunale de Bologna, en el Tbilisi Opera and Ballet State Theatre (Georgia), en el Teatro de la Zarzuela de Madrid y debutará como Nannetta en la Ópera de Gran Canaria.
BACH | Magnificat |
BARBIERI |
Jugar con Fuego – (Duquesa) El Barberillo de Lavapies – (Paloma) |
BEETHOVEN | Ah Perfido! Op. 65 |
BELLINI |
La sonambula – (Lisa) |
BIZET |
Carmen – (Frasquita) |
BRAHMS |
Requiem Alemán Op. 45 |
DONIZETTI |
L’elisir d’amore – ( Gianetta) |
FAURÉ | Requiem |
FERNÁNDEZ CABALLERO |
El dúo de la Africana – (Antonelli) Chateaux Margaux – (Angelita) |
GAZTAMBIDE |
La mensajera – (Inés) |
GIMÉNEZ / NIETO |
El Barbero de Sevilla – (Elena) |
GUERRERO |
Los Gavilanes – (Rosaura) |
ROIG |
Cecilia Valdés – (Cecilia) |
SERRANO, J. |
La Canción del Olvido - (Rosina) |
GURIDI |
Mirentxu – (Mirentxu) |
HAENDEL |
El Mesías Julio Cesar en Egipto – (Cleopatra) |
JENKINS |
Gloria |
MOZART |
Don Giovanni – (Zerlina) La Flauta Mágica - (1ª dama / Papagena) Cosi fan Tutte – ( Despina) Las Bodas de Fígaro – (Susanna / Barbarina) Requiem Exultate Jubilate |
PERGOLESI |
Stabat Mater |
PUCCINI |
La Bohème – ( Musetta) |
PURCELL |
Dido y Eneas – (Belinda) |
ROSSINI |
La Cenerentola – (Clorinda) El barbero de Sevilla – (Berta) |
SCHUBERT |
Misa en Sol Mayor |
SOROZABAL |
La Tabernera del Puerto – (Marola) La del Manojo de Rosas- (Ascensión) |
STRAUSS, J. |
Die Fledermaus – (Adele) |
STRAUSS, R. |
El Caballero de la Rosa – (Sophie) |
VERDI |
Un ballo in Maschera – (Oscar) Falstaff – (Nanetta) Traviata - (Annina) |
VIVALDI |
Gloria |