Los próximos días 11 y 12 de mayo en el Instituto Superior Música y Artes Escénicas de Ibiza, la soprano Tanya Durán-Gil impartirá un Master Class. Las clases se realizarán en el Patronato Municipal de Música de Ibiza.
Gala de zarzuela “No puede ser” en la Casa de Cultura de Santa Pola (Valencia) con la participación de Tanya Durán-Gil, soprano y Mario Corberán, tenor, acompañados por el Sexteto de Saxofones “Púrpura Pansa”.
“No puede ser” es una nueva forma de sentir la lírica. Un programa de zarzuela en el que los espectadores disfrutarán de algunas de las obras más reconocidas y queridas de este género, pero con un enfoque y una línea argumental actual y moderna, porque ¿Cómo habrían sido los grandes momentos de la zarzuela si sus protagonistas hubieran tenido WhatssApp?
Requiem de Mozart en Llíria – Valencia
Tanya Durán-Gil, soprano
Lorena Valero, mezzo.
Antonio Lozano, tenor.
Lluís Marínez-Agudo, bajo-barítono.
Gran éxito de la gira de conciertos por Alemania de la soprano Tanya Durán-Gil, junto a la Neue Pilharmonie Westfalen y bajo la dirección del maestro Evan Alexis Christ. Con un programa variado bajo el lema “Von Madrid nach Wien”, la soprano ha actuado en ciudades como Fröndenberg, Menden, Monheim, Dorsten, Troisdorf, Ahlen o Dülmen, con un repertorio que incuye obras del repertorio clásico español.
La soprano Tanya Durán-Gil actuará en una gira de 16 conciertos por Alemania, entre el 29 de diciembre y 22 de enero, que incluyen ciudades como Fröndenberg, Menden, Monheim, Dorsten, Troisdorf, Ahlen o Dülmen, con un repertorio español, junto a la Orquesta Neue Pilharmonie Westfalen y bajo la dirección del maestro Evan Christ.
Los próximos compromisos de la soprano Tanya Durán-Gil incluyen su participación en el espectáculo “Spanish Symphony” que celebra la música clásica española del período romántico y nacionalista en el que la danza estilizada y las canciones populares jugaron un papel destacado. Incluye obras de los compositores Granados, Ravel, Lalo, Ibert, de Falla y Albéniz, cuyas piezas pianísticas se inspiraron en ritmos populares, escritas para conciertos de salón y bailadas de forma estilizada. El espectáculo tendrá lugar el día 21 de julio en The Horton, Epsom Surrey (Reino Unido)
Más información y compra de entradas
En el mes de agosto interpretará el rol de Frasquita en la producción de “Carmen” en Cullera (Valencia) el 5 de agosto. En el mismo teatro, el 9 de agosto cantará en la producción de la zarzuela “Luisa Fernanda”. Así mismo cantará un recital en Paredes de Navas (Palencia) el 15 de agosto, cuyo programa “Los Ángeles de Larrocha” es un homenaje a Alicia de Larrocha y Victoria de los Ángeles, cuyo centenario se celebra en 2023. El programa ofrece la posibilidad de escuchar un Ciclo de canciones con textos de Lope de Vega, Rubén Darío, Gustavo Adolfo Bécquer o Clara Campoamor de Alicia de Larrocha, cuya faceta compositora es muy poco conocida, así como las canciones de Pedro Pardo sobre los poemas escritos por Victoria de los Ángeles, una de las cantantes españolas más internacionalmente conocidas y admiradas.
Tanya Durán-Gil será solista del “Stabat Mater” de Dvorak junto al Orfeón Donostiarra en los Teatros Arriaga de Bilbao y Vª Eugenia de San Sebastián los próximos 22 y 21 de noviembre respectivamente.
Junto a Lluis Martínez-Agudo y la Banda SIUM de Montserrat
Un homenaje a dos únicas: Alicia de Larrocha y Victoria de los Ángeles, dos de las artistas cuyo nombre es ya un adjetivo para España: la soprano Victoria de los Ángeles y la pianista Alicia de Larrocha. Estreno absoluto del ciclo de canciones y poemas, producido por la agencia Iberkonzert y protagonizado por la soprano Tanya Durán y el pianista Óscar Lobete.
PROGRAMA: “Homenaje a: Alicia de Larrocha y Victoria de los Ángeles”
Alicia de Larrocha Ciclo de Canciones: Los dos miedos Campoamor, Tal vida, tal fin Verdaguer, En los demás me vengué Lope de Vega, Hoy creo en Dios Bécquer, Triste, muy tristemente Darío, Maite Alicia de Larrocha, Cancó d´un doble amor Carner, Mi vida es un erial Bécquer.
Victoria de los Ángeles: Poemas: A ti V. de los Ángeles / Pardo, Oriental V. de los Ángeles / Pardo.
Canciones amatorias y tonadillas de E. Granados
Maestros Internacionales 2021. Fundación Eutherpe: Recital “De Los Ángeles a Larrocha
El recital tendrá lugar a las 19:30 horas en el Auditorio Ciudad de León
Un homenaje a dos únicas: Alicia de Larrocha y Victoria de los Ángeles, dos de las artistas cuyo nombre es ya un adjetivo para España: la soprano Victoria de los Ángeles y la pianista Alicia de Larrocha. Estreno absoluto del ciclo de canciones y poemas, producido por la agencia Iberkonzert y protagonizado por la soprano Tanya Durán y el pianista Óscar Lobete.
PROGRAMA: Homenaje a: Alicia de Larrocha y Victoria de los Ángeles
Alicia de Larrocha Ciclo de Canciones: Los dos miedos Campoamor, Tal vida, tal fin Verdaguer, En los demás me vengué Lope de Vega, Hoy creo en Dios Bécquer, Triste, muy tristemente Darío, Maite Alicia de Larrocha, Cancó d´un doble amor Carner, Mi vida es un erial Bécquer.
Victoria de los Ángeles… Poemas: A ti V. de los Ángeles / Pardo, Oriental V. de los Ángeles / Pardo, Canciones amatorias y tonadillas E. Granados
Concierto el 12 de diciembre a las 19h junto al tenor Mario Corberán y el cuarteto de saxofones “Púrpura Pansa”.
El Laqvima Vere es una obra singular y un rasgo diferencial de la Semana Santa de Vila-Real.
La soprano Tanya Durán Gil, solista del Requiem de Fauré, junto a la Orquesta y Coro José Iturbi de Valencia.
Tanya Durán Gil ha sido seleccionada para realizar el Curso de Interpretación Vocal de Mariella Devia. Igualmente formará parte del elenco de solistas del concierto de clausura que tendrá lugar el 26 de Octubre en A Coruña.
ÓPERA ACTUAL. César Rus
“Por su parte, Tanya fue una Berta de gran soltura y simpatía escénica, pero también de exquisito canto”
DIARIO LEVANTE. Justo Romero (2 de Febrero 2019)
“El Barbero de Sevilla” (Palau de les Arts)
“En esta ocasión ha sido también una soprano la encargada de dar vida a la simpática doncella. Lo hizo con enjundia la soprano Tanya Durán, que a su bien proyectada voz añadió madera y chispa escénica. No desaprovechó la gran oportunidad que el generoso Rossini concede a la sirvienta en la vistosa aria “Che vecchio sostettoso”
Nace en Valencia (España). Comienza sus estudios de Canto, junto con los de Fagot y Violoncello en el Conservatorio Municipal de Silla.
Dispone de la titulación superior de canto expedido por el Conservatorio Superior de Música de Valencia bajo la tutela de la soprano Gloria Fabuel. También ha recibido clases magistrales de Helena Lazarska, Roberto Scandiuzzi, Dalton Baldwin, François le Roux, David Selig, Antonio Lemmo y Andrea Carè.
Obtiene la “Mención de Honor” en los estudios de canto, solfeo y teoría de la Música.
Ganadora del concurso de canto “Mirna Lacambra”, accediendo así al curso de profesionalización de la escuela de ópera de Sabadell donde interpretó el personaje de Zerlina en la ópera “Don Giovanni” de W. A. Mozart. Gracias a la calurosa acogida que tuvo su actuación, días más tarde debutaría en el cast profesional haciendo una gira por diversos teatros de Cataluña.
En ópera ha participado en producciones como “La condenación de Fausto” (Una voz) de H. Berlioz, “Bastien und Bastienne” (Bastienne), “Le nozze di Figaro” (Barbarina y Susanna), “Die Zauberflöte” (Papagena y Pamina) y “Cosi fan tutte” (Despina) de W. A. Mozart, “La Rondine” (Yvette), “Gianni Schicchi” (Lauretta) y “Bohème” (Musetta) de G. Puccini, “Werther” (Sophie) de J. Masssenet, “La Serva Padrona” (Serpina) de G. B. Pergolesi y “Carmen” (Frasquita) de G. Bizet.
En zarzuela ha representado el rol de Carola en “La alegría de la Huerta” de F. Chueca, Katiuska en “Katiuska” de P. Sorozabal, Carolina en “Luisa Fernanda” de F. M. Torroba, Rosina en “La Canción del Olvido” de J. Serrano y los roles de Lota, la viuda Ra y la viuda Sel en “La Corte de Faraón” de V. Lleó.
En el campo del Oratorio canta como soprano solista las “Cantatas BWV3, BWV85 y BWV199” y “Matthaeus Passion” de J. S. Bach, así como también el “Nisi Dominus”, “Dixit Dominus” y “El Messías” de G. F. Haendel, el “Jesu membrae nostri” de D. Buxtehude, el “Stabat Mater” de G. B. Pergolesi, el “Requiem” de G. Faure, la “Missa Brevis No.10 in C major K.220”, la “Coronation Mass in C Major K.317” y el “Requiem in D Minor, k. 626” de W. A. Mozart, el “Te Deum” de M. A. Charpentier, la “Messe G-Dur” de F. Schubert, el “Carmina Burana” de C. Orff, el “Gloria” de A. Vivaldi y el “Te Deum” de A. Bruckner.
Ha interpretado también los roles principales en los musicales “Cats” y “The Phantom of the Opera” de Andrew Lloyd Webber con un gran éxito conseguido y en un marco incomparable como es el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia.
Ha cantado en otros reconocidos escenarios españoles como el Teatro “La Farándula” de Sabadell, el “Teatro Principal” y el Auditorio de Castellón , el Auditorio de Torrente y el “Teatro Principal”, el “Palau de la Música” y la Catedral de Valencia. Ha sido invitada, en repetidas ocasiones, a los reconocidos Festivales Internacionales de Música que se celebran en Morella y Albal anualmente.
Ha cantado bajo la batuta de directores como Yaron Traub, Cristóbal Soler, Juan Pablo Hellín, Francisco Perales, Francisco Valero – Terribas o Daniel Gil de Tejada entre otros.
Entre sus próximos compromisos cabe destacar una gira de conciertos en homenaje a Antonio Machado y su debut en el Barbero de Sevilla de G. Rossini (Berta) en el auditorio del Palau de les Arts de Valencia.
ARRIETA |
Marina - (Marina) |
BACH |
Cantata BWV 3 Cantata BWV 85 Cantata BWV 189 Matthaeus Passion |
BELLINI |
Capuletos y Montescos – (Julieta) |
BIZET |
Los Pescadores de Perlas - (Leila) Carmen – (Frasquita) |
BRUCKNER |
Te Deum |
BUXTEHUDE |
Membrae Jesu nostri |
CHARPENTIER |
Te Deum |
CHUECA |
La alegría de la huerta (Carola) |
CIMAROSA |
Il matrimonio Segreto (Carolina) |
DONIZETTI |
Don Pascuale – (Norina) Linda di Chamounix – (Linda) Lucia di Lammermor – (Lucia) Lucrezia Borgia – (Lucrezia) |
FAURÉ | Requiem |
HAENDEL |
Julio César- (Cleopatra) Nisi Dominus Dixit Dominus Mesías |
LLEÓ |
La corte del Faraón – (Lota) La corte del Faraón – (RA and SEL) |
MASSENET | Werter - (Sophie) |
MOZART |
Bastian y Bastiana – (Bastiana) Cosí fan tutte – (Despina) La flauta mágica – (Pamina) La flauta mágica – (Papagena) Don Giovanni – (Zerlina) Idomeneo, rey de Creta – (Ilia) Las Bodas de Fígaro- (Susanna) Las Bodas de Fígaro – (Barbarina) Misa brevis nº 10 en Do Mayor K. 220 Misa de la Coronación en Do Mayor K. 317 Requiem K.626 |
ORFF | Carmina Burana |
PERGOLESI |
La Serva Padrona – (serpina Stabat Mater |
PUCCINI |
La Bohème – (Musetta) La Rondine – (Yvette) Gianni Schicchi – (Lauretta) |
ROSSINI |
Il Signor Bruschino – (Sofia) Cenerentola – (Clorinde) |
SERRANO |
La canción del olvido – (Rosina) |
SOROZABAL | Katiuska – (Katiuska) |
SCHUBERT | Misa en sol menor |
STRAUSS |
Die Fledermaus – (Adele) |
STRAUSS | Daphne – (Daphne) |
TORROBA |
Luisa Fernanda – (Carolina) |
WEBBER |
Cats – (Grizabella) El fantasma de la ópera (Christine) |