BBC Music Magazine, David Nice : “…artistic, clear and enlightening performance…” NAXOS CD REVIEW, Les Noces
MUNDO CLASSICO, Roberto San Juan: “Así consigue versiones sólidas de las piezas, coherentes de principio a fin y con un reconocible sello de identidad. Seguridad técnica y musical” (Auditorio de Leon, España)
LEVANTE, Alfredo Brotons Muñoz: “Artista muy completa.” (Palau de la Musica, Valencia)
DIARIO DE LEÓN, Miguel Angel Nepomuceno : “Elegancia irresistible” (Auditorio de Leon, España)
MONTEREY HERALD, Barbara Rose Shuler: “…artistic [and] especially breathtaking.” (Sunset Center – Carmel, California)
PENINSULA REVIEWS, Lyn Bronson: “Petrova, won the hearts of the audience stirred [it] to its feet at its conclusion.” (Sunset Center – Carmel, California)
La pianista búlgara Anna Petrova ha sido elogiada por sus actuaciones por poseer un “excelente dominio técnico y poderoso control del timbre” (Levante, España), una “elegancia y seguridad” (Diario de León, España). Hizo su debut en EEUU junto al director Philippe Entremont. La crítica destacó su “estilo ultra delicado al tocar” – New York Fine Arts Examiner. Actualmente, compagina su labor de concertista con la docencia en la Facultad de Piano de la Universidad Estatal Sam Houston de Tejas, labor que compagina realizando numerosas actuaciones como solista y en agrupaciones camerísticas.
Esta temporada, Petrova ofrecerá en Noruega y en España junto a la violinista noruega Anna Margrethe Nilsen una gira de conciertos para el lanzamiento de su nuevo CD con la integral de las sonatas para violín y piano de Grieg (Centaur Records, 2017). Como pianista del Iris Trio (clarinete, piano y viola), Petrova recorrerá Canadá y Alemania con un innovador programa de repertorio clásico y obras de compositores contemporáneos inspirados en las grandes obras maestras del pasado.
Lo más destacado de las últimas temporadas incluyen una grabación de Les Noces de Stravinsky con miembros de la Orquesta Sinfónica de Virginia bajo la dirección de JoAnn Falletta, Virginia Arts Festival (NAXOS, 2016); una gira en solitario por Chile; clases magistrales y recitales como solista en Beijing-China, e interpretaciones de la Rachmaninoff Rhapsody sobre un tema de Paganini. El primer y tercer Concierto para piano de Prokofiev, y el triple concierto de Beethoven. En su regreso con la Orquesta Sinfónica de Monterrey, CA, The Peninsula Reviews escribió: “Había mucha vitalidad en su marcado estilo […] sacando a relucir en Petrova una excitación impetuosa, la cual provocó que la audiencia se pusiera de pie al finalizar el concierto”. – Lyn Bronson.
Ganadora de numerosos concursos internacionales, entre ellos el José Roca (España), Bösendorfer (Bulgaria) y Maria Yudina (Rusia). Petrova fue semifinalista en el Concurso Internacional de Piano Queen Elizabeth en Bélgica, donde actuó como solista con la Royal Chamber Orchestra de Valonia bajo Paul Goodwin. Otros directores con los que ha tocado incluyen a: Max Bragado-Darman, Bruno Aprea, Ramón Tébar, Francisco Valero-Terribas y Jonathan Pasternack. Ha dado recitales en salas como Carnegie’s Weil Recital Hall, Amsterdam’s Concertgebouw, Conservatoire Royal de Bruxelles, Preston Bradley Hall de Chicago, Bösendorfer Hall de Viena, Auditorio Ciudad de León y el Palau de la Música en Valencia. Sus actuaciones han sido retransmitidas en National Public Radio Performance Today, WQXR de Nueva York, WFMT de Chicago y Radio y Televisión Nacional Búlgara.
Otras actividades incluyen compromisos como recitalista solista en los Estados Unidos y España, clases magistrales en el Conservatorio José Iturbi de Valencia y actuaciones de música de cámara en los festivales Málaga Clásica (España), Project Music Heals Us (NY, NY) y CCCMF (New Orleans, LA). Actualmente, está trabajando en la grabación de 2 CDs que incluirán la integral de las Sonatas para Piano del compositor ruso Samuil Feinberg, para el sello NAXOS. Próximamente, en 2018, lanzará también un CD con un recital como solista y varias grabaciones de música de cámara para el sello Centaur Records. Petrova tiene un doctorado en Artes Musicales de la Manhattan School of Music, donde sus principales maestros han sido Horacio Gutiérrez y André-Michel Schub. Sus actuaciones futuras incluyen el Concierto para piano nº. 2 de Rachmaninov con la Montgomery Symphony Orchestra y una gira por América del Norte con la violista Molly Carr con un programa de compositores estadounidenses e ingleses (Carter, Liebermann, Bridge y Clarke).
J.S.BACH | Concierto en f BWV 1056 |
BARTOK |
Concierto nº 1 Sz. 83 Op. 15 Cconcierto nº3 Sz. 119 |
BRITTEN | Concierto en D Op. 13 |
L. van BEETHOVEN |
Concierto nº 1 Op. 15 en C Concierto nº 2 Op. 19 en Bb Concierto nº 3 Op. 37 en c Concierto nº 4 Op. 58 en G Concierto nº 5 Op. 73 en Eb “Emperador” |
CHOPIN |
Concierto nº 1 en e. Op. 11 Concierto nº 2 en f. Op. 21 “Andante Spianato & Grande Polonaise Brillante” Op. 22 |
DEBUSSY | Fantasía para piano y orquesta L. 73 |
C. FRANK | Variaciones Sinfónicas |
GERSHWIN |
Rapsody in blue Concierto en F. |
GRIEG | Concierto en a. |
KHACHATURIAN | Concierto para piano en Db |
LISZT |
Concierto nº 1 en Sib Concierto nº 2 en A |
MENDELSSOHN |
Concierto nº 1 Op. 25 en g. Concierto nº 2 Op. 40 en d. |
MOZART |
Concierto KV 242 en F. Concierto KV 271 en Eb. Concierto KV 414 en A. Concierto KV 459 en F. Concierto KV 466 en d. Concierto KV 488 en A. |
POULENC | Concierto para dos pianos |
PROKOFIEV |
Concierto nº 1 Op. 10 en Db. Concierto nº 2 Op. 16 en g. Concierto nº 3 Op. 26 en C |
RACHMANINOV |
Concierto nº 1 en f#;Op. 1 Concierto nº 2 Op. 18 Rapsodia sobre un tema de Paganini Op. 43 |
RAVEL | Concierto en G. |
SAINT-SAËNS |
Concierto nº 2 Op. 22 en g. Concierto nº 5 Op. 105 |
SCHUMANN | Concierto en a. Op. 54 |
SCRIABIN | Prometheus: Poem of Fire |
SHOSTAKOVITCH |
Concierto nº 1 Op. 35 Concierto nº 2 Op. 105 |
STRAVINSKY |
Concierto para piano ye instrumentos de viento Concierto nº 1 en Bb, Op. 23 |
STRAUSS | Burlesque para piano y orquesta |
TCHAIKOVSKY | Concierto nº 1 Op. 23 en bb |
VLADIGEROV | Concierto para piano nº 3 Op. 31 |
Intérpretes:
Anna Petrova – piano
Anna Margrethe Nilsen – violín
Intérpretes:
Anna Petrova – piano
Joann Falletta – dirección musical
Virginia Symphony Orchestra